INICIO

PEREGRINAR

 

PEREGRINAR es tan viejo como el hombre, un fenómeno humano permanente”, un recurso del hombre para expresar y dar respuesta a una inquietud, a una búsqueda. No es caminar por deporte. Es caminar tras de aquello cuya ausencia inquieta, atrae y se busca; es hacerlo por algo “trascendente”, “divino”. Algo distinto al hombre pero que el hombre necesita. Y el hombre lo busca en un lugar donde “eso divino” ha tenido algún modo de presencia o manifestación. Y lo busca de un modo humano que implica caminar hasta ese lugar e intentar el contacto más inmediato posible.

Las peregrinaciones tienen en la Iglesia una muy antigua tradición. La forma más tradicional de la peregrinación es “caminar solo o en grupo, hacia un lugar sagrado”, con antecedentes en el Pueblo de Israel.

PEREGRINAR es un modo peculiar de encontrarse con Dios: los peregrinos marchan orando con sus pasos y con sus cuerpos, con sus voces y con sus cantos, con sus cansancios y sus pies dolidos, y con su corazón fijo en la meta. Es la “oración del pobre” que lleva a la presencia de Dios y de la Virgen María lo que tiene y lo que es. El peregrinar tiene el “ritmo del corazón”.

La diferencia entre peregrinar y caminar es que el peregrino lo hace en presencia de Dios hacia un lugar santo. Es un acto que involucra la Fe. Se peregrina hacia adelante y hacia adentro. Peregrinar es, entonces, una metáfora de la vida.

 

 

 


 

VIAJE A UZBEKISTAN.

Las Ruta de la Seda o el Camino dorado a Samarcanda.

 


Del 17 al 28 de Octubre de 2023


No viajamos sólo para comerciar, el viento ardiente enciende nuestros corazones con el deseo de conocer lo que no se debería saber. Emprendemos el camino dorado a Samarkanda.

«VIAJE DORADO A SAMARKANDA». James Elroy Flecker

 

MÁS INFORMACIÓN

DESCARGAR PROGRAMA

DESCARGAR FICHA DE INSCRIPCIÓN

 

 

 

 

Slide
NOTICIAS